La Comisión Oceanográfica Intergubernamental firma un memorando de entendimiento para establecer el Mecanismo de Coordinación Oceánica para la Región del Gran Caribe

La Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO (COI de la UNESCO) se complace en anunciar la firma del Memorando de Entendimiento (MoU) que permite la creación del Mecanismo de Coordinación de los Océanos (OCM). Este acuerdo histórico, que se abrió formalmente a la firma el 6 de octubre de 2023, consolida un esfuerzo transformador para mejorar la gobernanza integrada de los océanos en la región del Gran Caribe, incluido el gran ecosistema marino de la plataforma norte de Brasil.

La OCM es una iniciativa pionera diseñada para fomentar la colaboración entre países, organizaciones intergubernamentales (OIG) y partes interesadas clave. Su objetivo es coordinar y agilizar las acciones que abordan cuestiones marinas críticas, como la pesca sostenible, la restauración de los ecosistemas, el control de la contaminación, el desarrollo del carbono azul, la planificación espacial marina y el establecimiento de áreas marinas protegidas.

 

Share:
OCM
14 Enero 2025

Un enfoque unificado para afrontar los desafíos océano-clima-biodiversidad
Las oportunidades y los desafíos que plantean los océanos trascienden las fronteras y exigen una acción colectiva para aprovechar los beneficios económicos, ambientales y sociales de un océano sano. La OCM es fundamental para abordar el nexo entre océano, clima y biodiversidad, al facilitar la colaboración entre países e instituciones. Garantiza el desarrollo sostenible de la economía azul y prioriza las necesidades de las comunidades más vulnerables.

El liderazgo de la COI de la UNESCO en materia de cooperación científica, intercambio de datos y creación de capacidad mejorará la capacidad del OCM para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 (Vida submarina) y otros objetivos mundiales relacionados. La IOCARIBE, que ha presidido el mecanismo de coordinación provisional (predecesor del OCM), seguirá desempeñando un papel crucial en este esfuerzo coordinado.

¿Qué es el OCM?
El Mecanismo de Coordinación Oceánica (OCM) fue concebido en el marco del Programa de Acción Estratégica CLME+ de 10 años (CLME+ SAP), aprobado por los países del Gran Caribe en 2014. Su propósito es establecer un marco de gobernanza colaborativa para la gestión sostenible de los recursos marinos. Entre sus funciones se incluye la promoción de la cooperación regional mediante la mejora de la comunicación y la colaboración entre los Signatarios para el uso sostenible de los recursos marinos. Su objetivo es evitar la duplicación, crear sinergias y aumentar la eficiencia y la eficacia de los Signatarios. Está compuesto por un grupo ejecutivo de organizaciones intergubernamentales y un grupo directivo de países. Este OCM es esencial para el desarrollo sostenible de la economía azul en la región del Gran Caribe y el uso eficaz de los recursos limitados para el desarrollo marino y costero.

¿Que sigue?
La OCM recibirá financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) a través del Proyecto PNUD/FMAM PROCARIBE+ de US$15 millones, para el período 2024-2028.

La creación del OCM representa un paso histórico para garantizar un futuro sostenible para los ecosistemas marinos de la región del Gran Caribe. La COI de la UNESCO y la IOCARIBE se han comprometido a impulsar esta iniciativa, fomentar la colaboración y defender la salud de los océanos de la región para las generaciones futuras.

CURRENT NEWS ITEMS

hkm
9 Mayo 2025

Over the course of three days of intensive discussions, the meeting served as a platform to share progress, analyze challenges, and formulate strategies to ensure a sustainable...

EEE
6 Mayo 2025

Antigua and Barbuda, a UNESCO Member State for over 40 years, recognized that while it has actively participated in the work of the Culture Commission...

BOARD
5 Mayo 2025

Dr. Juman serves as Deputy Director of the Institute of Marine Affairs (IMA), a government-funded marine research institution in Trinidad and Tobago....