CON ÉXITO SE DESARROLLÓ LA IX REUNIÓN DEL GRUPO HAB-ANCA-IOCARIBE

Con el objetivo de identificar potenciales alianzas que fortalezcan las acciones orientadas a superar los impactos negativos de los florecimientos algales nocivos (HAB) en la región Caribe y sus aguas adyacentes, el grupo de trabajo HAB-ANCA-IOCARIBE desarrollo de manera virtual, el lunes 20 de noviembre 2023 el IX Taller Regional, al cual asistieron 93 de las 106 personas registradas, procedentes de 28 países de América, África, Asia y Europa.

Share:
20231120 - Reunion Anca
20 Noviembre 2023

Expertos de la región y puntos focales IOCARIBE-UNESCO de Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Martinica, México, Panamá y Venezuela, presentaron los avances más significativos en investigación, monitoreo y desarrollo de capacidades, logrados a nivel nacional durante los últimos dos años. Así mismo identificaron las principales necesidades y propusieron acciones enmarcadas en el Decenio de las Ciencias Oceánicas de las Naciones Unidas, resaltando la necesidad de avanzar en el co-diseño de Sistemas de Alerta Temprana para múltiples amenazadas marinas.

 

Durante las cuatro horas de duración del taller, se enfatizó en la urgencia de adelantar acciones conjuntas con el sector de salud pública de los diferentes países miembros de IOCARIBE. Así mismo se acordó fortalecer la capacitación regional en taxonomía de microalgas potencialmente tóxicas a través del programa HAB de IOC-UNESCO; incrementar el esfuerzo en el registro de eventos tóxicos en la plataforma HAIS-HAEDAT y participar en el programa de soluciones frente a la proliferación de algas nocivas HAB-S propuesto por el IPHAB. Esta última iniciativa está planteada en cuatro ejes temáticos: Prevención y mitigación de florecimientos algales nocivos; tecnología de observación; acceso a datos y alfabetización en HABs.

 

Se acordó participar en la Convocatoria de Acciones del Decenio # 6 que presenta oportunidades de financiamiento y está dirigida a los Small Island Developing States (SIDS) de África y el Caribe y que tiene como fecha límite el 10 de diciembre de 2023.

 

Finalmente se propuso que el próximo taller regional sea presencial durante el primer semestre 2024 en Panamá.

CURRENT NEWS ITEMS

hkm
9 Mayo 2025

Over the course of three days of intensive discussions, the meeting served as a platform to share progress, analyze challenges, and formulate strategies to ensure a sustainable...

EEE
6 Mayo 2025

Antigua and Barbuda, a UNESCO Member State for over 40 years, recognized that while it has actively participated in the work of the Culture Commission...

Marko Tosic
5 Mayo 2025

Dr. Tosic is an accomplished environmental scientist with over 20 years of experience as a researcher and project manager in the Caribbean region. His expertise spans...